El interés por experimentar con la materia remolca al artista plástico hasta la pureza de la naturaleza, la cual, saturada de vida, alberga un lenguaje repleto de formas, proporciones, texturas y colores, siempre recitados con pericia. Víctor Hijón encuentra en la poesía de los fenómenos naturales un fecundo universo para explorar con los pigmentos y las texturas sobre el lienzo.
En ‘Camino de sienas’, el color es el creador de su propio sendero, el cual labra con cartón ondulado un desierto seco. El viento arrastra la densa capa de pintura, peinando la tierra con frenéticos movimientos. El árido terreno, la sequedad estéril, nos reclama pausa. Obra presentada en Hartexpo 2024.
En el fondo de la obra se aposenta un destello de vida repleta de humedad y agua, en la que la frescura es liberada para convertir el paraje en un campo fértil. La bucólica lírica del artista nos invita a indagar los bosques cenicientos regentados por la sequedad del viento cálido…– Carlota de Carvajal.
Los mundos de Hijón se dan encuentro en una serie de obras que transforman los entornos circundantes en realidades paralelas. Pigmentos y rastro duro y erosionado en colores terrosos que aluden a todo lo primigenio nos devuelven a las raíces, pero tras un viaje de introspección después del cual ni el propio pintor vuelve a ser el mismo. Abstracciones informalistas que juegan con la figuración, coqueteando con unas líneas de paisaje que quieren alienarse de las formas, huidizas pero presentes como fósiles plásticos que impregnan de memoria esencialista las desconchadas superficies. – Bea Maeztu
REVISTART
Exposición-Paisajes efímeros. (2019)
Exposición-Erakusketa. (23-9-2016/23-11-2016)